top of page

Cierran calles en la Juárez para exigir reubicación de migrantes

  • 20 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Solicitan vecinos la renuncia del Comisionado del INM Francisco Garduño Yáñez por NO atender el problema.

Ciudad de México a 20 de marzo 2024


Desde octubre de 2023 hay más de 450 personas migrantes viviendo en la Plaza Giordano Bruno y calles aledañas, en condiciones inhumanas, que impiden a migrantes y vecinos vivir en un espacio salubre, seguro y transitable, ya que llevan más de seis meses bloqueando calles, avenidas, plazas y parques.


AQUÍ LA NOTA DEL 12 DE JUNIO DE 2023


Este miércoles, los vecinos se manifestaron para exigir al Gobierno de México, al Gobierno de la Ciudad de México y a la Alcaldía Cuauhtémoc, que atiendan el problema.




Ana González, representante vecinal COPACO de la colonia Juárez de esta Alcaldía Cuauhtémoc, en representación y con el apoyo de los vecinos, expuso que la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración (INM), el Gobierno de la Ciudad y la Alcaldía Cuauhtémoc violan de manera sistematizada derechos humanos de migrantes y de los habitantes de la Colonia Juárez, así como de los transeúntes de la zona al NO atender el problema.




Lo que piden los vecinos es:

  • Crear políticas que garanticen a los migrantes, albergues adecuados y suficientes.

  • Considerar de manera especial a las infancias migrantes y vecinales que están siendo afectadas.

  • Acción y atención urgente del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez; y al titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Andrés Ramírez Silva; a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, así como al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México Martí Batres y a la Alcaldía Cuauhtémoc.

  • Agilizar los trámites migratorios, especialmente de los originarios de Haití, ante el INM, ya que "viola su derecho al trabajo, a la identidad, a una vivienda, a la salud y a la movilidad por nuestro país", aseguró González.

  • La reubicación de la COMAR fuera de la colonia Juárez.

  • El cierre del albergue provisional “Casa del Migrante” que no cuenta con protocolo de atención adecuada de acuerdo a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

  • Electrificar la Plaza Giordano Bruno ya que la falta de servicio ha agravado las condiciones de riesgo e inseguridad.

  • Entre otras.


Consulta aquí el BOLETÍN DE PRENSA



Las y los vecinos de la colonia Juárez, así como sus representantes vecinales COPACO, les han enviado

oficios el año pasado y este año, sin que a la fecha se tenga una respuesta de solución. De seguir así, los vecinos de la Colonia Juárez cerrarán las calles cuantas veces sea necesario.


Contacto de prensa: Ana González, representante vecinal COPACO. 5620362824


*****

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page